19.4 C
New York
martes, septiembre 16, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 8

Asociaciones de rectores y universidades reconocen gestión del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología

0

García Fermín agradece reconocimientos y afirma sistema de educación superior es robusto debido a los planes y programas que desarrolla el gobierno del presidente Luis Abinader

SANTO DOMINGO. — Las asociaciones Dominicana de Universidades (ADOU) y de Rectores Universitarios (ADRU) reconocieron, en dos actos por separado, al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, por sus aportes durante su gestión de cuatro años al fortalecimiento del sistema universitario, y por la búsqueda de consenso a los desafíos que enfrenta la enseñanza superior en el país.

Al recibir dos placas de reconocimientos en homenajes que fue objeto por parte de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) y la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), García Fermín agradeció el gesto de las dos asociaciones universitarias, y dijo que desde que llegó al cargo mantiene las puertas abiertas para buscar soluciones conjuntas a los problemas de las Instituciones de Educación Superior (IES).

Señaló que gracias a las políticas públicas implementadas por el gobierno del presidente Luis Abinader se ha podido lograr el otorgamiento de más de 40 mil becas de estudios a jóvenes de escasos recursos de todo el territorio del país.

García Fermín dijo que en común acuerdo con las universidades se ha podido lograr la evaluación quinquenal de las academias dominicanas en consonancia con la Ley 139-01.

Indicó que ese proceso ha sido exitoso en más de un 95 por ciento, y que las universidades que han registrado debilidades se ha podido establecer un plan de mejoras para superar determinadas deficiencias.

Manifestó que en correspondencia con las universidades se ha logrado establecer una serie de programas formativos a través del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT).

Valoró el fortalecimiento de la educación universitaria como única vía de que el país se inserte en los niveles de desarrollo que demandan los nuevos tiempos de la globalización.

En el acto el doctor García Fermín estuvo acompañado por los viceministros del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, José A. Cancel y Juan Francisco Viloria Santos, entre otros funcionarios.

La actividad contó con la presencia del presidente ADOU, Wady Ramírez; de ADRU, Reverendo Padre Sergio de la Cruz de los Santos; los rectores de las universidades Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), Alberto Ramírez Cabral; Central del Este (UCE), José Altagracia Hazim Torres; Nacional para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Diez (UNADE), Mayor General Francisco Antonio Ovalle Pichardo; de Apec, doctor Franklyn Holguín Haché, y del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), Josefina Pimentel.

Además, de las universidades Iberoamericana (UNIBE), Odil Camilo; del Instituto de Ciencias Exactas (INCE), Rafael Tejeiro Ruiz; Católica del Este (UCADE), Abelino Reyes González, y del Instituto Superior en Formación Diplomática (INESDIC), José Rafael Espaillat.

 

 

 

Tribunal Constitucional declara inconstitucional la ley que crea el DNI

0

Santo Domingo. – El Tribunal Constitucional de la República anuló este viernes la Ley 1-24, que establece la creación de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), al considerar que es «no conforme con la Constitución».

En la Sentencia TC/0767/24, divulgada ayer, el tribunal aceptó la acción directa de inconstitucionalidad presentada por la Fuerza del Pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), los cuales impugnaron la ley. ante la Corte Constitucional.

Les invitamos a leer: Consultor jurídico dice someterán modificación a Ley que crea el DNI

En su fallo, el Tribunal Constitucional argumentó que, a pesar de haber sido aprobada por una amplia mayoría, la Ley 1-24 no fue tramitada como una ley orgánica, lo que es necesaria para su validez.

Los cuestionamientos a la Ley

El texto fue cuestionado por la SDD y otras organizaciones de la sociedad civil, tras darse a conocer parte de su contenido que incluía una autorización a entregar información al DNI sin especificar que dicha acción debía ser por la intermediación de un juez.

En defensa del proyecto, los legisladores del oficialismo argumentaron que en la misma ley se plasma en sus principios la obligatoriedad de respetar todas las normas procesales, así como las garantías constitucionales.

También ha sido cuestionado que contemple con penas de hasta tres años de prisión a los que no cedieren datos.

Sobre el particular, Peralta dijo que asumía la responsabilidad de manera compartida pues el director del DNI trabajó con su equipo técnico dicho proyecto y luego fue revisado en la Consultoría.

De todas formas, señaló que la misma no era inconstitucional como algunos alegaron sino que en su redacción, existían ambigüedades.

De terminarse el informe según los pronósticos, el texto sería reenviado al Congreso.

Indicó que los trabajos de la comisión eran lentos y que lo que se buscaba era poder ir bajo las actuales condiciones a elecciones.

MESCyT conmemora Día Internacional contra la Corrupción instando buzón de denuncias

0

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) a través de la Comisión de Integridad y Cumplimiento Normativo (CICN), con motivo al Día Internacional contra la Corrupción 2024-2025 anunció la instalación de un buzón físico de denuncias que permitirá a sus colaboradores y al público en general, dar información sobre cualquier acto de corrupción administrativo o conflicto de interés.

El titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín, dijo que “recibimos con alegría y compromiso del buzón de integridad para combatir los actos de corrupción o ilícitos que pudiera cometer cualquier funcionario o servidor público, sin importar el cargo que ocupe o la relación laboral o contractual existente, así como promover la denuncia de estos”.

García Fermín confirmó que el buzón entrará en funcionamiento a partir del lunes 9 de diciembre de 2024, Día Internacional Contra la Corrupción, que permitirá a los ciudadanos denunciar de forma anónima prácticas contrarias al interés y los recursos públicos.

El funcionario explicó que las denuncias serán recogidas y grabadas al momento de colocarlas en el buzón por la comisión de CICN del MESCyT, garantizando la confidencialidad y el debido proceso de los empleados para luego enviarlas a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental “Esta iniciativa es fundamental porque permitirá a los empleados denunciar de forma segura cualquier acto que atente contra la cultura de integridad dentro del entorno laboral”, precisó García Fermín.

De su lado, la coordinadora General de la Comisión de Integridad y Cumplimiento Normativo, Cruz María Capellán Durán, manifestó que la política del buzón debe ser cumplida por todas las áreas de la institución para resaltar la importancia de incentivar la creación de una cultura de integridad mediante las comisiones que velan por un uso correcto del accionar institucional.

Capellán Durán, destacó la importancia que tiene el buzón para el fortalecimiento de la cultura de integridad y transparencia en el sector educativo superior.

“El buzón de denuncia será manejada a través de un protocolo de procedimientos y enviado sin abrir a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DGEIG), sin que nadie conozca el contacto de las mismas, será la DIGEIG quien procesará las denuncias recibidas en los diferentes buzones de denuncia”.

A la vez, resaltó que ese impacto se verá reforzado con el establecimiento de comisiones de la cultura de integridad en todas las áreas del Ministerio, incluyendo la Filial de Santiago y los puntos GOB, para asegurar la promoción de una cultura inspirada en valores como la integridad, la ética y la transparencia.

El encargado de la Dirección de Ética e Integridad de DIGEIG, Yovanny Díaz, aseguró que el buzón consiste en investigar y dar respuesta a las denuncias sobre posibles irregularidades relacionadas con la corrupción administrativa que estén dentro del alcance legal de la DIGEIG y que sean recibidas por las diferentes vías o dadas a conocer por rumor público.

 

 

Titular MESCyT juramenta nuevos miembros del Consejo Nacional de Educación Superior

0

SANTO DOMINGO. – En el marco para definir estrategias, programas y metas para el desarrollo del sistema de la educación superior en el país, el titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, juramentó a dos (2) nuevos miembros del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), con el cual celebró su cuarta sesión de trabajo de 2024.

La nueva directiva está integrada por el rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Ramón Holguín Brito, en sustitución del miembro saliente, director general de la Fundación Dominicana San Valero (FUNDOSVA), José René Frías Febrillet.

El presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU) y Canciller de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), en sustitución del miembro saliente, rector de la Universidad de Psicología Industrial Dominicana (UPID), Ricardo Winter.

Al tomar juramento a las autoridades académicas, el titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín, llamó a los rectores a velar por el fortalecimiento y la elevación de las Instituciones de Educación Superior (IES) y de todo el sistema académico superior de la República Dominicana. Además, auguró éxitos a los nuevos integrantes.

Durante la sesión, el CONESCYT aprobó el diseño y rediseño de los planes de estudios de las carreras de Educación, para la formación docente, integral de calidad de la República Dominicana con el objetivo de lograr que profesores egresen de las universidades con una formación competitiva que contribuya a fomentar una educación equitativa del país.

Asimismo, se aprobó, a unanimidad de los miembros, la licenciatura en “Gerencia de Empresas Turísticas y Hosteleras” en modalidad presencial en las universidades del Caribe (UNICARIBE) y Católica de Santo Domingo (UCSD).

También fueron aprobadas las carreras en el área de medicina de la Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS), especialidad en Enfermería, Ginecología-Obstetricia, modalidad presencial, carrera de Medicina, modalidad presencial, Licenciatura en Enfermería en el Centro San Cristóbal, modalidad presencial, Licenciatura en Enfermería, modalidad presencial, carrera de Odontología, modalidad presencial, Maestría en Salud Pública, modalidad presencial.

Igualmente, se aprobaron dos asignaturas: la neurociencia y la neurociencia educativa para incluirlas dentro del pénsum de las carreras de Educación, específicamente en las licenciaturas y maestrías.

García Fermín aseguró que el MESCyT, como órgano rector del Poder Ejecutivo en materia de la Educación Superior, tiene como misión garantizar, apoyar y fomentar toda acción destinada al mejoramiento de la calidad a la formación de los docentes en los niveles educativos técnico superior, grado y postgrado.

De su lado, la viceministra de Educación Superior, Carmen Matías, aseguró que la implementación del Marco Normativo 01-23 es el proyecto que desarrolla el MESCyT, con el accionar del Viceministerio de Educación Superior, que trata del diseño de una prueba para la evaluación de ingreso a la carrera de Educación con características que responden a las recomendaciones de los estudios evaluativos realizados.

Luego de la juramentación, se ofreció un almuerzo de agasajo a los nuevos miembros del CONESCyT, e invitados especiales en la institución del órgano rector universitario con motivo de la Navidad.

Se recuerda que el CONESCyT es un órgano del Poder Ejecutivo, presidido por el ministro del MESCYT, que tiene como función establecer políticas tendentes a desarrollar en el Sistema Nacional de Educación Superior, procurando que las mismas respondan a las necesidades económicas, sociales y culturales de la nación, además de definir estrategias, programas y metas para el desarrollo del sector y proponer programas de becas que favorezcan a estudiantes, profesores e investigadores.

Estuvieron presentes los viceministros del MESCyT, José A. Cancel, Carmen Evarista Matías, Paula Disla, Juan Francisco Viloria, Genaro Rodríguez Martínez, entre otras personalidades de las altas casas de estudios superiores del país.

 

 

INFOTEP y Grupo SID suscriben convenio para impulsar inclusión social de personas en situación de discapacidad

0

Rafael Santos Badía destacó esfuerzos para impulsar la inclusión laboral en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Santo Domingo. RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), suscribió un convenio con el Grupo SID con el objetivo de impulsar la inclusión social de las personas en situación de discapacidad en el sector productivo nacional, enfocado en la industria 4.0.

Al conmemorarse el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, expresó que el acuerdo suscrito tiene una relevante connotación social para que nadie se quede atrás, al aunar esfuerzos para impulsar la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad a través de la implementación del Programa Dual en Contabilidad.

“El INFOTEP suscribe hoy un acuerdo con uno de los conglomerados industriales más importantes del país: el Grupo SID, que todos conocemos por sus acciones de responsabilidad y sensibilidad social”, destacó Santos Badía, al hablar en el auditorio de la sede del Grupo SID.

Mientras que la presidenta ejecutiva del Grupo SID, Ligia Bonetti, manifestó que buscan crear un mundo más accesible, evitando cualquier tipo de discriminación en el ambiente laboral.

“Tenemos la responsabilidad de crear espacios donde todas las personas se sientan valoradas, respetadas y empoderadas para alcanzar su máximo potencial, independientemente de su origen, género, orientación sexual, discapacidad, edad, religión o cualquier otra característica personal”, resaltó Bonetti, diciendo que continuarán forjando una cultura organizacional distintiva basada en el respeto y los principios éticos.

 

 

Sobre la alianza

La alianza formativa suscrita será a nivel nacional, la cual comprenderá: el desarrollo y actualización de programas formativos y de capacitación en las áreas de interés del GRUPO SID, locales para las acciones formativas, materiales e insumos cuando sean necesarios en actividades de capacitación convenidas, así como transporte a los participantes seleccionados.

Además, el INFOTEP proporcionará la asistencia de especialistas e informaciones requeridas para la detección de sus necesidades y realizará gestiones con los centros o asesores para el caso de los participantes con discapacidad auditiva, a los fines de contar con su orientación y apoyo.

Grupo SID

Comprende una muy amplia estructura de industrias y empresas, filiales, alimentarias, deportes, con más de dos mil (2000) productos en su portafolio y presencia en 17 países; más de seis mil (6,000) colaboradores directos y sobre diez mil (10,000), indirectos y vinculantes.

Convenio y Programa de Pasantía dual de Técnico en Contabilidad

El Convenio, con vigencia de dos (2), años renovable, también contempla desarrollar un programa de capacitación destinado a los colaboradores del GRUPO SID, con la finalidad de potenciar sus destrezas y competencias técnicas, enfocadas en la industria 4.0 y otras de su interés.

Para su ejecución se establecerá conjuntamente un plan de trabajo y un presupuesto anual, en función de la disponibilidad de recursos de cada institución.

El Programa de Pasantía Dual de Técnico en Contabilidad está dirigido a personas en situación de discapacidad, el cual tendrá 10 participantes en condiciones especiales motoras y auditivas.

Responsabilidades de las instituciones convenidas

Dentro de las responsabilidades suscritas, el INFOTEP se comprometió a elaborar el diseño curricular para asegurar el programa de técnico en contabilidad, formalizar la vinculación con la empresa, organizar y ejecutar las actividades formativas, monitorear el progreso de los participantes y evaluar la efectividad y otorgar los certificados correspondientes a los participantes que completen la capacitación.

De su lado el Grupo SID ofrecerá espacios de trabajo adecuados y accesibles a las personas en situación de discapacidad, asignará monitores para brindar orientación y apoyo, diseñará programas de capacitación complementaria, priorizará la contratación de los aprendices que hayan demostrado un desempeño sobresaliente durante sus prácticas profesionales y fomentará una cultura de inclusión en las empresas del grupo.

 

INFOTEP entrega certificados a 108 nuevos técnicos profesionales en La Caleta  

0

Santo Domingo Este-. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), entregó en el sector de La Caleta, 108 certificados a nuevos técnicos profesionales, que están capacitados para emprender en diferentes áreas o insertarse en varios sectores del mercado laboral.

La entrega de certificados se llevó a cabo durante un acto encabezado por la directora de la Regional Oriental de INFOTEP, Iris Hurtado en representación del director general de la institución Rafael Santos Badía.

“Como Dirección Regional Oriental de INFOTEP, nos llena de orgullo y satisfacción, poder aportar a la formación de tantas personas interesadas en progresar, en esta ocasión, del laborioso sector de La Caleta, una comunidad preñada de talento y ganas de echar hacia adelante», expresó la directora.

Continuó diciendo que, “hoy, reafirmamos nuestra misión con la formación técnico profesional y entregamos a la sociedad 108 nuevas personas, capacitadas en diferentes áreas del saber”, expuso Hurtado durante el acto.

Los nuevos egresados se formaron en el Distrito Municipal La Caleta de Santo Domingo Este, a través de la Dirección Regional Oriental de INFOTEP, bajo la coordinación del departamento de Formación Profesional y el apoyo de la junta municipal de la referida demarcación.

Formativas en procesos

Manifestó que actualmente hay alrededor de 100 participantes formándose en los programas de inglés básico, maquillaje básico, secretaria auxiliar y servicios en ensamblaje e instalación de inversores, en la extensión del distrito municipal la caleta.

Proyecciones para 2025

La directora de la Regional Oriental declaró que para el 2025, se proyecta impactar aproximadamente 500 personas de ese sector, con el objetivo de que puedan insertarse al mercado laboral o emprender en sus diferentes ideas de negocios. Añadió que, «la finalidad que tiene el INFOTEP es seguir promoviendo una Caleta que cuente con todas las habilidades para innovar y progresar».

 

Club Deportivo y Cultural de SDN reconoce trayectoria comunitaria del diputado Ramón Raposo

0

Santo Domingo, RD.- El Club Deportivo y Cultural Víctor Burgos de Sabana Perdida del municipio Santo Domingo Norte, reconoció la trayectoria comunitaria del diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Ramón Raposo.

El reconocimiento fue llevado a cabo en el marco de la celebración de los 30 años de fundación del Club Deportivo y Cultural Víctor Burgos en un acto efectuado en el Multiusos de Sabana Perdida.

“El Club Deportivo y Cultural Víctor Burgos reconoce a Ramón Raposo por su trayectoria comunitaria y por sus aportes a nuestro club y al deporte en general en Santo Domingo Norte y al país”, destaca el reconocimiento.

El evento estuvo encabezado por el asesor del Club Deportivo y Cultural Víctor Burgos, Roberto Molina; el presidente Rubén Santana y el secretario general Santo de la Cruz.

La actividad contó con la presencia de la alcaldesa de Santo Domingo Norte Betty Gerónimo, los diputados Patricia Núñez y Junior Muñoz, así como con dirigentes comunitarios, deportivos y políticos del sector del Sabana Perdida y otras demarcaciones de Santo Domingo Norte.

Detienen 333 haitianos indocumentados durante operativos en El Seibo e Higüey

0

La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 333 nacionales haitianos en condición migratoria irregular durante operativos de control desarrollados este sábado en El Seibo y en las inmediaciones de las comunidades Verón-Punta Cana, Bávaro y Friusa, de Higüey.

Las operaciones contaron con la colaboración de miembros del Ejército Nacional, la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran).

De acuerdo a un comunicado del organismo responsable del control migratorio, los detenidos fueron trasladados al centro de interdicción migratoria ubicado en Benedito, El Seibo, y al centro de acogida de inmigrantes de Haina, en San Cristóbal.

En estos sitios serán registrados y validados mediante biometría, depurados de acuerdo a los protocolos establecidos y luego retornados a su país de origen.

Igualmente informó que en la zona de El Seibo, incluyendo Miches, fueron detenidas 154 personas (110 hombres y 44 mujeres), mientras que en las comunidades de Higüey se aprehendieron 179, todos hombres.

Abinader y vicepresidenta encabezan cuadragésimo séptimo Consejo de Gobierno en Higüey

0

Higüey. – El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezan en estos momentos el cuadragésimo séptimo Consejo de Gobierno en el recinto universitario UASD de esta ciudad, en el que participará una representación de los principales ministros y directores generales.

Estos encuentros se realizan con el objetivo de pasar balance a los logros alcanzados en cada demarcación, así como de los proyectos en desarrollo y en planes para impactar positivamente la calidad de vida de los munícipes.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, tiene a su cargo la apertura de la sesión, mientras que la alcaldesa Karina Aristy pronunciará las palabras de bienvenida.

También están pautadas intervenciones por parte de representantes provinciales del sector empresarial, juntas de vecinos y del senador Rafael Barón Duluc

Precios combustibles sin variación en esta semana

0

Santo Domingo. –El Gobierno dominicano, dispuso este viernes que, los precios de los principales combustibles, se mantengan igual, debido a un subsidio de RD$243.6 millones que otorgó el presidente Abinader, para esos fines.

De acuerdo al documento emitido por el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, la medida será aplicada partir del 30 de noviembre al 06 de diciembre de 2024.

Leer:Precios combustibles se mantienen invariables

En ese sentido, los combustibles, se estarán despachado al público, de la manera siguiente:

Gasoil Regular: RD$10.80 por galón

Gasoil Óptimo: RD$6.44 por galón

Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$21.67 por galón

Gasolina Premium: RD$290.10 por galón (mantiene su precio)

Gasolina Regular: RD$272.50 por galón (mantiene su precio)

Gasoil Regular: RD$221.60 por galón (mantiene su precio)

Gasoil Óptimo: RD$239.10 por galón (mantiene su precio)

Avtur: RD$191.64 por galón (aumento de RD$3.05)

Kerosene: RD$221.50 por galón (aumento de RD$3.00)

Fuel Oil #6: RD$156.24 por galón (aumento de RD$2.99)

Fuel Oil 1% S: RD$168.26 por galón (aumento de RD$0.58)

Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$132.60 por galón (mantiene su precio)

Gas Natural: RD$43.97 por metro cúbico (mantiene su precio)