El pívot Marc Gasol firmará un contrato de dos años con Los Angeles Lakers, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski y Zach Lowe, de E
El español fue seleccionado por los Lakers al principio de su carrera, pero sus derechos fueron cambiados a los Memphis Grizzlies por su hermano, Pau, antes de que jugara un partido de la NBA.
Ahora, tendrá la oportunidad de ayudar a los Lakers a ganar títulos consecutivos. Gasol ganó el título con los Raptors en 2019.
Promedió 7.5 puntos, 6.3 rebotes y 3.3 asistencias por cotejo en 2019-20.
Santo Domingo, 24 nov.- Los Tigres del Licey y los Gigantes del Cibao permanecerán suspendidos del campeonato de béisbol dominicano hasta el próximo viernes por la detección de varios casos de la covid-19 en ambas plantillas, informo el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.
Son 13 los jugadores de Licey los que han dado positivo, mientras que en los Gigantes son 10, según dijo Arias en una entrevista a un programa de televisión, asegurando que el torneo va a continuar esta semana con los cuatro equipos que no han presentado casos de la enfermedad.
«El Escogido está en burbuja, y estamos planteando seriamente que todos los equipos puedan entrar en burbuja, lo que sería mejor, porque eso nos garantizaría que pudiera seguir el torneo sin ninguna dificultad», afirmó.
Asimismo, opinó que «en su momento, podrá asistir público a distancia a los estadios, como se ha logrado con el campeonato de fútbol, en el que se ha cumplido estrictamente el protocolo sanitario establecido», dijo.
El pasado viernes, la Liga Dominicana de Béisbol confirmaba la detección de diez casos positivos de covid-19 en el Licey, no todos ellos jugadores, sin que ninguno de ellos presenta síntomas de la enfermedad.
Durante el fin de semana fueron sometidos a nuevas pruebas con el propósito de que regresaran a la acción este lunes; sin embargo, al continuar habiendo casos positivos, se ha determinado que se mantenga la suspensión de equipo en el torneo.
Lo mismo ocurrió con los Gigantes del Cibao, combinado en el que también se detectaron varios casos el viernes, e igualmente se procedió a aplicar el protocolo general de salud para estos casos.
Desde este sábado hasta el lunes los jugadores de los Gigantes han estado constantemente monitoreados y sometidos a pruebas PCR, para detectar el virus y, al seguir detectándose contagios, se mantendrán fuera de la competición hasta el viernes.
La suspensión del Licey y del Gigantes ha descompensado la liga, puesto que los equipos afectados solo han jugado tres partidos, frente a los siete de clubes que no han tenido contagios, que suman hasta siete encuentros disputados.
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes de 419 nuevos contagios del coronavirus covid-19 y un fallecimiento a causa del virus, elevando a 138,829 los infectados y a 2,311 los muertos por la enfermedad.
WASHINGTON.- La agencia federal Administración General de Servicios de EE.UU. (GSA, en inglés), certificó este lunes la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, un trámite necesario para que el mandatario electo pueda tener acceso a recursos clave para lllevar a cabo la transición para gobernar.
La administradora de la GSA, Emily Murphy, escribió una carta a Biden en la que señaló había determinado que el demócrata pueda acceder a «los recursos post-electorales» para iniciar la transición.
Biden anunció este lunes al equipo de seguridad nacional y de exteriores de su futuro Gabinete, entre los que figuran Antony Blinken, como secretario de Estado y el cubanoestadounidense Alejandro Mayorkas como titular del Departamento de Seguridad Nacional.
SANTO DOMINGO.- El movimiento Participación Ciudadana reclamó este lunes que el exprocurador general, Jean Alain Rodríguez, sea citado para que rinda cuentas de la forma en que manejó el caso Odebrecht.
A través de un comunicado de prensa el Consejo Nacional de PC sostuvo que Rodríguez debe informar las razones por las que decidió no interrogar, no solo a Marcos Cruz, sino a ninguno de los ejecutivos de la constructora brasileña.
Asimismo, que explique por qué no reclamó de Odebrecht el cumplimiento de su obligación de identificar a los sobornados y entregar las pruebas correspondientes, tal como quedó consignado en el contrato suscrito entre él, como Procurador y dicha empresa.
Consideró que las recientes declaraciones ofrecidas por Angel Rondón en el juicio que se le sigue a él y otros imputados por el caso Odebrecht, reflejan los profundos niveles de corrupción y la ineficiencia del sistema de justicia de hacer frente a esta “calamidad pública”.
“De manera concreta Participación Ciudadana hace un enérgico llamado a las autoridades competentes de acudir a Brasil e interrogar a todos los funcionarios brasileños vinculados a Odebrecht y República Dominicana como lo han hecho exitosamente otros países”, manifestó.
Destacó que Rondón se preguntó en el juicio “usted sabe por qué sacaron a Marcos Cruz del país -refiriéndose al máximo representante de Odebrecht en República Dominicana- porque si lo hubiesen entrevistado y no lo dejan salir, no hubiese tumbado el gobierno de Danilo Medina, hubiese tumbado el sistema político nacional”.
Santo Domingo, 23 nov .- La procuradora general, Miriam Germán Brito, ingresada desde ayer por una infección de las vías urinarias y una neumonía bilateral, evoluciona de manera «satisfactoria», según el parte médico emitido este lunes y dado a conocer por la Procuraduría General.
La funcionaria, quien asumió el cargo en agosto, presenta «una evolución adecuada en sus parámetros clínicos», de acuerdo con el Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS).
Un equipo médico encabezado por Nepomuceno Mejía Severino, director médico del hospital, «tiene a su cargo el cuidado de la magistrada que en estos momentos recibe el tratamiento para una infección de las vías urinarias y una neumonía bilateral», agregó una nota de la Procuraduría.
Hipertensa y diabética
Germán Brito es hipertensa y diabética, pero ambas condiciones «están controladas», señaló en el comunicado la gerente de comunicaciones del HGPS, Dashira Martínez.
«El equipo médico se está encargando 24 horas de darle la asistencia necesaria para que pueda salir pronto del hospital, que es lo que queremos, pero ya en perfecto estado de salud», añadió.
«Sus parámetros son los adecuados y nosotros decidimos colocarla en la unidad de cuidados intensivos por el hecho de que en esta unidad ella va a estar 24 horas monitoreada», sostuvo.EFE
NUEVA YORK.- Las autoridades de Salud de Nueva York categorizaron al vecindario Washington Heights, mayormente poblado por dominicanos, como una zona de alto riesgo de contagio por COVID-19.
El sector, denominado ‘Pequeña República Dominicana’ en el Alto Manhattan, ya escaló un preocupante promedio de positividad de 3.30%.
El gobernador Andrew Cuomo puso este lunes el dedo en esta nueva área en el mapa de las ‘zonas calientes’, que muestra el ascenso de infecciones por coronavirus en la Gran Manzana, y en donde también destacan áreas de Queens como Jackson Heights con 3.15% de promedio de contagios y Astoria disparándose con el 4%.
“¡Estamos viviendo días muy peligrosos! ¡La tasa de creciente de este virus nos obliga a tomar estas medidas. Y dolorosamente todo indica que vendrán en secuencia otras más!”, subrayó el mandatario estatal.
Estas áreas puestas en alerta, que podrían en cuestión de días tornarse a color naranja si el contador de nuevas infecciones no se detiene, tienen algo en común: la mayoría de sus habitantes son familias de origen hispano. Y en el caso del eje Washington Heights-Inwood es el epicentro quisqueyano de la ciudad de Nueva York.
Primera ‘zona caliente’ en Manhattan
Los datos que proporcionan los resultados de las pruebas para cada código postal de la Gran Manzana desde el 11 de noviembre, revelan que el porcentaje de pruebas de coronavirus que dan positivo en los códigos postales 10040 y 10033 en el norte de Washington Heights son los más elevados de todo Manhattan.
Específicamente, el código postal 10040 que incluye la calle 187 oeste del Alto Manhattan, subiendo hacia el norte hacia todo el sector conocido como Fort George, se ha mantenido con el nivel de infectados más alto en este condado y saltó a la segunda tasa de positividad más alta en toda la ciudad de Nueva York, con un 5.23%, especifican los reportes oficiales.
Esta es la primera zona de ‘micro-localidades’ designada por el gobernador Cuomo en Manhattan, lo que significa que debe mantener un 50% de capacidad en las iglesias, 25 personas máximo para reuniones no residenciales, los negocios no esenciales permanecen abiertos y cuatro personas como máximo por mesa para cenar en el interior y al aire libre.
SANTO DOMINGO.- El empresario Ángel Rondón, principal imputado en la República Dominicana por los sobornos repartidos por la empresa brasileña Odebrecht, volvió este lunes a rechazar la acusación en su contra y confió en que será absuelto.
Rondón, a quien el Ministerio Público acusa de haber recibido 983.6 millones de pesos y 2.6 millones de dólares «producto de sus acciones delictivas», concluyó hoy la presentación de su defensa, en la continuación del juicio que se le sigue a los seis imputados del caso Odebrecht en la República Dominicana.
En su declaración, el empresario confió en que la sentencia que deberá emitir el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, a cargo del juicio, le «libere» ya que, afirmó, no cometió ningún delito.
También dijo esperar que dicho dictamen «sirva para que el Ministerio Público siga investigando a aquellas personas que pudieran ser, de verdad, culpables de sobornos, pero que no han sido incluidas en el expediente».
«De no ocurrir eso, hemos perdido un tiempo precioso de casi 4 años», agregó Rondón, cuyos abogados impidieron que sea interrogado tras concluir la presentación de su defensa bajo el argumento de que aún no se han debatido las pruebas en su contra.
El empresario también pidió al Tribunal no dejarse presionar «ni de la sociedad civil ni de los medios de comunicación» porque, a su entender, en el país hay «medios de comunicación que tienen sus corruptos favoritos» y «posiblemente los gobernantes también tengan sus corruptos favoritos», sostuvo.
«Espero que cuando ustedes se decidan a emanar una sentencia lo hagan apegados a las pruebas que reposen», agregó.
Rondón, ex representante comercial de Odebrecht en el país, es señalado como la persona que repartió los 92 millones de dólares que Odebrecht confesó haber pagado en sobornos entre 2001 y 2014 para adjudicarse y lograr facilidades en contratos de obras públicas.
De acuerdo con el Ministerio Público, «con la finalidad de realizar la recepción de los fondos y lavar el dinero producto de sus actuaciones ilícitas para Odebrecht en diversos países» el imputado constituyó un entramado societario «para otorgar legitimidad» al dinero recibido.
La red desarrollada por Rondón para, presuntamente, sobornar y lavar activos comprende más de 30 empresas en el país y en el extranjero, agregó el Ministerio Público.
Los otros acusados en este caso son los exsenadores Andrés Bautista García, Roberto Rodríguez y Tommy Galán; el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa y su supuesto testaferro Conrado Pittaluga Arzeno.
Última Jornada, Santo Domingo.- Viendo las oportunidades que tiene los comercios en el mercado dominicano de moverse a un modelo de transacción digital, sin la necesidad de incurrir en altos costos de renta fija por equipos y modelos de plataforma digitales costosos, Visanet Dominicana ha desarrollado una solución que permite a los comercios avanzar en transacciones digitales con una mejor experiencia de una forma fácil y segura, con la nueva innovación Clink.
Fabio Báez, vicepresidente ejecutivo de Visanet, señalo que Clink, es un link de cobro y pago en línea con tarjetas, el cual puede ser compartido por las redes sociales, incluir en el bio de Instagram, enviar por Whatsaap, correo electrónico y Facebook. Con el objetivo de realizar una transacción con tarjeta de crédito o débito. El comercio una vez afiliado a este servicio obtiene un acceso online para ver el registro de todos los clientes, dashboard de las ventas realizadas, cancelar, confirmar o reenviar un link entre otros.
Esta nueva forma de cobrar para los comercios puede ser aplicada en muchos segmentos que hoy en día necesitan modelos de transacciones digitales fáciles y seguros para crecer y ser competitivos.
El comercio se ha ido transformado fruto del “boom” de las redes sociales y el impacto que estas tienen en los modelo de negocios hoy en día. En los medios digitales en República Dominicana “Instagram posee unos 2.8 millones de usuarios activos, 54% son mujeres y 46% son hombres” (fuente: Each platform´s sel serve Advertising tools, enero 2019).
No solo son foros para mercadear servicios o productos sino que también son medios para realizar conversiones de ventas ya que el consumidor utiliza este medio para ver ofertas de interés, referir a terceros, hacer comparaciones entre productos y seguir sus marcas favoritas.
Lo que le permite a los comercios tener un contacto directo con sus clientes y a los potenciales, es por esto que los negocios tiene la necesidad de incrementar la conversión de su contenido y “Likes” en ventas.
El auge de las plataformas digitales ha otorgado mejor experiencia al consumidor para realizar sus compras, llevando a que los negocios incorporen algún nivel de conveniencia a su cliente utilizando diferentes alternativas como: Rentar equipos móviles para pagos con tarjeta a domicilio, uso de transferencias, portales informativos y cuentas de Instagram que permiten referir precios entre otros.
Así como el mundo digital tiene sus ventajas estamos conscientes que los negocios tienen retos y deben ser más cautelosos como: tener un historial de compra de sus clientes, evaluar compras de montos excesivos o repetitivos, asegurarse de la entrega de sus servicios, procurar no manejar información sensible como números de tarjeta por medios no seguros y tener un modelo de pagos electrónicos que le disminuya su riesgo.
Báez destacó que Clink es un servicio de VisaNet Dominicana integrado a través de CyberSource, empresa dedicada 100% a pagos electrónicos y utilizará el método de autenticación de 3D secure provisto por la plataforma.
Es por esto que entendemos que la incorporación de transacciones digitales es vital para que los comercios puedan ser competitivos y no dependan solo de las transacciones de tarjeta que se originan directamente en el comercio de forma presente, aprovechando el alcance que proporcionan los medios digitales.
Para obtener Clink es muy fácil y se puede hacer forma online los comercios podrán entrar en afiliate.visanet.com.do llenar sus solicitud de forma digital sin la necesidad de asistencia, adjunta sus documentos y ser contactado para la activación del servicio.
Una novedad de este servicio que lanzamos es que pagas si vendes, sin la necesidad de cuentas ni esperas, desde tus redes o WhatsApp. Hemos simplificado el modelo de negocios; sin rentas y sin tarifas de integración. A una tasa de comisión única, tomando en cuenta el incremento de valor que esto aporta a los comercios.
En VisaNet Dominicana nos sentimos satisfechos de lanzar Clink al mercado Dominicano para poner a todos los comercios a #Clinkear.
Última Jornada, Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (FODEARTE) y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) firmaron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fomentar el desarrollo de la artesanía en la zona fronteriza de República Dominicana.
El director general de (FODEARTE), artesano Ramón Antonio Guillén Polanco, indicó que este convenio de cooperación interinstitucional impulsara la incorporación comunitaria de los artesanos de la zona fronteriza del país, en la actividad productiva artesanal, con base sostenible en el medio ambiente, proporcionándoles la formación y las herramientas necesarias, que coadyuven al desarrollo local y nacional, y sobre todo al bienestar socioeconómico individual y familiar.
“Esta colaboración por ambas instituciones permitirá el aprovechamiento óptimo de los recursos y la cooperación activa en el desarrollo de programas de formación artesanal, orientados al desarrollo de capacidades creativas y a fomentar la asociatividad artesanal”, expresó el director general de Desarrollo Fronterizo, Ramón Ernesto Pérez Tejada.
El acuerdo está fundamentado en el desarrollo de la artesanía de la zona fronteriza a través de las Unidades Productivas Artesanales (UPA) y en la creación de asociaciones de artesanos, las cuales surgirán a partir de la instalación de talleres que estarán constituidos por personas de ambos sexos con actitud para desarrollar actividades artesanales con edades entre 18 a 55 años.
En el acto realizado en la sede de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), estuvieron los Directores Generales, El encargado jurídico de FODEARTE, licenciado Smerly Rodríguez; el encargado de Planificación y Desarrollo de FODEARTE, Sergio Ortiz; la encargada del Proyecto de Unidades Productivas Artesanales (UPA), Mabel López Gómez, y la Consultora Jurídica de (DGDF), licenciada Blaine Arias.
Última Jornada, Santo Domingo Este.- La Agencia y Escuela de Modelaje Isis Caamaño cumple cinco años brindando experiencias memorables a cientos de chicas que han transformado sus vidas al pasar por la academia.
La directora general de la agencia localizada en Santo Domingo Este, Isis Caamaño, asegura sentirse orgullosa y satisfecha con el trabajo realizado con cada talento que recibe formación en su escuela.
Su fundadora ve este proyecto como una plataforma que ayuda al desarrollo personal y apuesta a la educación de calidad.
Isis Caamaño, quien es modelo profesional con una experiencia de más de 10 años, ha trabajado para la marca Camila y prestigiosos diseñadores dominicanos, como Miguel Genao, a quien describe como uno de sus favoritos; Luis Domínguez y Carlos de Moya, para quienes modela cada año.
Caamaño además de modelo es licenciada en Contabilidad y posee una maestria en Contabilidad Tributaria, profesión que ejerce a la par de su gran pasión, el modelaje.
Para la directora de la agencia, este tiempo en el que somos impactados por la pandemia del COVID-19 es muy importante que los jóvenes se dediquen a estudiar y a adquirir diferentes habilidades que favorezcan su desarrollo.
«Me he dado cuenta que todos los conocimientos que poseemos serán de gran ayuda al algún momento de nuestra vida, por eso les motivo a salir de la zona confort y a trabajar por sus sueños», indicó Caamaño.
Este proyecto de modelaje lo concibe como un escalón, por consiguiente, lo ha adaptado para que las chicas que vayan a la agencia se preparen oportunamente y se conviertan en un ejemplo a seguir en la sociedad.
La academia de modelaje Isis Caamaño cuenta con un programa especial, destinado al desarrollo de jóvenes que quieran aprender y reforzar conocimientos para su crecimiento personal.
Isis, como directora, hace mucho énfasis en que todas las jóvenes deberían estudiar el arte de modelaje, al ser una carrera que ayuda a que confíen más en si mismas y logren sentirse más seguras.
Al llegar a este quinto aniversario, agradece a todos los que han sido parte del proyecto y a los que se siguen sumando; también externó su gratitud a todos los que creen en ella, como es el caso de los padres, tutores y demás familiares de las estudiantes que confían en esta prestigiosa agencia.
«Estoy agradecida de Dios, quien ha llevado el control en estos cinco años, y me ha iluminado para crear eventos donde cientos de personas han podido disfrutar de nuestra plataforma para impulsar el talento de nuestro país, un escenario que permite a nuestras chicas proyectarse de forma integral», indicó Caamaño.